banner


evidencia de
malformaciones
arteriovenosas
cerebrales

Recursos para neurorradiólogos intervencionistas
hcp meeting

Estamos comprometidos con la búsqueda de un tratamiento curativo para pacientes con MAV. A través de nuestro trabajo con líderes renombrados en la estrategia de embolización, deseamos facilitar la colaboración y el uso compartido de conocimientos que puedan permitir a los neurorradiólogos intervencionistas tratar con éxito a pacientes con MAV.

Los avances en los tratamientos endovasculares de MAV a través de nuevas vías, nuevos materiales, la técnica de olla a presión y las diferentes estrategias se detallan en los recursos de esta sección.

icono de vídeo

icono de registro

icono de ensayos

vídeoteca

Serie de tratamiento curativo mediante estrategias de embolización de MAV cerebrales 

Capítulo 1 

Dr. Alberto Gil  

 

Serie de tratamiento curativo mediante estrategias de embolización de MAV cerebrales 

Capítulo 2 

Dr. Alberto Gil

Serie de tratamiento curativo mediante estrategias de embolización de MAV cerebrales 

Capítulo 3 

Dr. Alberto Gil

registro

Expandir todo

apollo9

apollo9
ESTUDIO DE SEGURIDAD POSCOMERCIALIZACIÓN DEL MICROCATÉTER DE ADMINISTRACIÓN DE ONYX™ APOLLO™

El estudio de APOLLO PMS evaluó la seguridad del microcatéter Apollo™de administración de Onyx™ utilizado para la administración del líquido embólico Onyx™ durante procedimientos de embolización de MAV cerebrales.

El desprendimiento prematuro (involuntario) de la punta del catéter con secuelas clínicas, la ruptura/rotura/fractura del catéter con secuelas clínicas o la retención del cuerpo del catéter en la vasculatura no se observaron en ninguno de los sujetos (0 %), lo que significa que se cumplió el criterio de valoración principal.

El desprendimiento prematuro (involuntario) de la punta del catéter se observó en el 0,9 % de los sujetos y el desprencimiento intencionado de la punta del catéter se observó en el 60,7 % de los sujetos. No se observó fuga del catéter o la punta desde la zona de desprendimiento en ningún sujeto (0 %) durante

un seguimiento de 30 días. Tampoco se observó desplazamiento de la punta del catéter retenido después de la embolización en ningún sujeto (0 %). Se observaron eventos adversos relacionados con el procedimiento en el 27,7 % de los sujetos. Sin embargo, en solo 2 sujetos (1,8 %) los efectos adversos observados durante el seguimiento de 12 meses fueron adjudicados por el CEC como relacionados con el microcatéter Apollo™.

Conclusión:
los hallazgos del estudio de APOLLO PMS ofrecen evidencias de que el microcatéter Apollo™ de administración de Onyx™ es seguro para uso en la administración  del LES Onyx™ durante procedimientos de embolización de MAV cerebrales.

DISPOSITIVOS

Microcatéter Apollo™
de administración de Onyx™ Apollo™

DISEÑO

Multicéntrico,
prospectivo,
de un solo grupo

COMITÉS

Laboratorio central
Comité de Eventos Clínicos

duración

2015 -
2018

PACIENTES

112

PAÍSES/
CENTROS

1/22

cAVM

dAVF4

ensayos controlados aleatorizados

EMBOLISE
Embolización de la arteria meníngea media con el líquido embólico ONYX™
en el tratamiento del hematoma subdural subagudo y crónico

La finalidad del estudio EMBOLISE es evaluar la seguridad y la eficacia de la embolización con el líquido embólico (LES) Onyx™ de la arteria meníngea media (AMM) como complemento al tratamiento convencional (cirugía u observación) para el hematoma subdural subagudo o crónico sintomático.

El objetivo principal es evaluar una recidiva o progresión del hematoma que requiera un drenaje quirúrgico durante los 60 días posteriores al tratamiento, al comparar los grupos experimental y de control.

DISPOSITIVOS

Líquido embólico
Onyx®

DISEÑO

Multicéntrico, prospectivo,
aleatorizado, intervencionista,
controlado, abierto

COMITÉS

Laboratorio central
Comité de Eventos Clínicos
Junta de Control de Seguridad de Datos

duración

PLANIFICADO
2020

PACIENTES

525

PAÍSES/
CENTROS

1/45