Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
La información de esta sección está dirigida exclusivamente al profesional sanitario residente en España facultado para prescribir o dispensar medicamentos, puesto que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.
Estamos comprometidos con la búsqueda de un tratamiento curativo para pacientes con MAV. A través de nuestro trabajo con líderes renombrados en la estrategia de embolización, deseamos facilitar la colaboración y el uso compartido de conocimientos que puedan permitir a los neurorradiólogos intervencionistas tratar con éxito a pacientes con MAV.
Los avances en los tratamientos endovasculares de MAV a través de nuevas vías, nuevos materiales, la técnica de olla a presión y las diferentes estrategias se detallan en los recursos de esta sección.
Caso 1 del Dr. Alberto Gil - (14:01)
Caso 1 del Dr. Alberto Gil
More information (see more)
Less information (see less)
Parte 2 del testimonio del Dr. Alberto Gil - (00:00)
Parte 2 del testimonio del Dr. Alberto Gil
More information (see more)
Less information (see less)
Parte 3 del testimonio del Dr. Alberto Gil - (17:13)
Parte 3 del testimonio del Dr. Alberto Gil
More information (see more)
Less information (see less)
El estudio de APOLLO PMS evaluó la seguridad del microcatéter Apollo™de administración de Onyx™ utilizado para la administración del líquido embólico Onyx™ durante procedimientos de embolización de MAV cerebrales.
El desprendimiento prematuro (involuntario) de la punta del catéter con secuelas clínicas, la ruptura/rotura/fractura del catéter con secuelas clínicas o la retención del cuerpo del catéter en la vasculatura no se observaron en ninguno de los sujetos (0 %), lo que significa que se cumplió el criterio de valoración principal.
El desprendimiento prematuro (involuntario) de la punta del catéter se observó en el 0,9 % de los sujetos y el desprencimiento intencionado de la punta del catéter se observó en el 60,7 % de los sujetos. No se observó fuga del catéter o la punta desde la zona de desprendimiento en ningún sujeto (0 %) durante
un seguimiento de 30 días. Tampoco se observó desplazamiento de la punta del catéter retenido después de la embolización en ningún sujeto (0 %). Se observaron eventos adversos relacionados con el procedimiento en el 27,7 % de los sujetos. Sin embargo, en solo 2 sujetos (1,8 %) los efectos adversos observados durante el seguimiento de 12 meses fueron adjudicados por el CEC como relacionados con el microcatéter Apollo™.
Conclusión:
los hallazgos del estudio de APOLLO PMS ofrecen evidencias de que el microcatéter Apollo™ de administración de Onyx™ es seguro para uso en la administración del LES Onyx™ durante procedimientos de embolización de MAV cerebrales.
Microcatéter Apollo™
de administración de Onyx™ Apollo™
Multicéntrico,
prospectivo,
de un solo grupo
Laboratorio central
Comité de Eventos Clínicos
2015 -
2018
112
1/22
El estudio cAVM se realiza en 22 centros de Francia. Los pacientes pueden tratarse mediante embolización o embolizaciones solas, embolización o embolizaciones + neurocirugía, o embolización o embolizaciones + radiocirugía.
Los objetivos principales son evaluar la seguridad (efectos adversos relacionados con el procedimiento o el dispositivo hasta 1 mes después de cualquier sesión de embolización) y el funcionamiento (tasa de recuperación a los 12 meses
en los grupos de embolización sola y neurocirugía, y a los 36 meses en el grupo de radiocirugía) del líquido embólico Onyx®.
La inscripción se cerró en diciembre de 2016; actualmente se está realizando el seguimiento de los sujetos en el estudio. Se espera que los resultados finales del estudio estén disponibles en 2021.
Líquido embólico Onyx®
Multicéntrico,
prospectivo,
de un solo grupo
Laboratorio central
Comité de Eventos Clínicos
2014 -
en curso
141
1/22
El estudio dAVF se realizó en 25 centros de Francia para evaluar la seguridad a 1 mes y el funcionamiento a 1 mes y entre 3 y 6 meses después de la embolización con el líquido embólico Onyx®.
Buen resultado clínico, indicado por mRS 0-2, que cambió del 86,8 % en la visita inicial al 92,3 % en el seguimiento de 1 mes después del último procedimiento. En particular, mRS 0 cambió del 22 % en la visita inicial al 65,9 % en el seguimiento de 1 mes después del último procedimiento.
En un seguimiento de 3-6 meses de los procedimientos 1 y 2, el 84,7 % y el 71,4 % de los pacientes lograron una curación u oclusión completa, el 8,2 % y el 28,6 % de los pacientes lograron un tipo de derivación residual ≤IIa; y el 6,1 % y el 0 % de los pacientes mostraron un tipo de derivación residual >IIa, respectivamente. Se observó un fracaso del tratamiento en una fístula (1,0 %).
Durante el mes siguiente al procedimiento, se notificaron 31 efectos adversos relacionados con el procedimiento o con Onyx™ adjudicados por el CEC en el 17,2 % de los pacientes. De estos, se informaron 30 efectos adversos relacionados con el procedimiento en el 17,2 % de los pacientes y 21 efectos adversos relacionados con Onyx™ en el 11,2 % de los pacientes. (A excepción de 1 efectos adversos en 1 paciente (0,9 %), todos los efectos adversos adjudicados por el CEC como relacionados con Onyx™ fueron adjudicados también como relacionados con el procedimiento).
Conclusión:
los resultados del estudio dAVF ofrecen evidencia del tratamiento seguro y eficaz de fístulas arteriovenosas durales (FAVd) con embolización con Onyx™. Los beneficios del tratamiento son significativos y compensan el riesgo asociado a su uso.
Líquido embólico
Onyx®
Multicéntrico,
prospectivo
Laboratorio central
Comité de Eventos Clínicos
2013 -
2016
116
1/25
La finalidad del estudio EMBOLISE es evaluar la seguridad y la eficacia de la embolización con el líquido embólico (LES) Onyx™ de la arteria meníngea media (AMM) como complemento al tratamiento convencional (cirugía u observación) para el hematoma subdural subagudo o crónico sintomático.
El objetivo principal es evaluar una recidiva o progresión del hematoma que requiera un drenaje quirúrgico durante los 60 días posteriores al tratamiento, al comparar los grupos experimental y de control.
Líquido embólico
Onyx®
Multicéntrico, prospectivo,
aleatorizado, intervencionista,
controlado, abierto
Laboratorio central
Comité de Eventos Clínicos
Junta de Control de Seguridad de Datos
PLANIFICADO
2020
525
1/45