
Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
La información de esta sección está dirigida exclusivamente al profesional sanitario residente en España facultado para prescribir o dispensar medicamentos, puesto que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.
Medtronic marca la diferencia durante la pandemia
Los médicos y los profesionales de la salud se enfrentan a grandes retos en todos los aspectos de la atención al paciente. Es por eso por lo que Medtronic se está movilizando activamente para encontrar las soluciones que necesitan. Aquí puede descubrir cómo los empleados de Medtronic tomaron la iniciativa de ayudar a los héroes durante la pandemia de la COVID-19.
La salud de nuestros empleados, y la de los pacientes y profesionales sanitarios que interactúan con ellos, es nuestra prioridad absoluta. Por eso se creó una Guía-Protocolo interactivo de seguridad para aquellos empleados que realizan su actividad en entorno hospitalario
Esta guía es una adaptación de los protocolos establecidos para la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria a la realidad de Medtronic, y se ha ido actualizando a medida que evoluciona la pandemia y cambian las medidas de actuación.
Italia es uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus. Para ayudar a los profesionales de la salud en estos momentos tan difíciles, los empleados de Medtronic ayudaron a crear hospitales de urgencias para pacientes con coronavirus.
Las autoridades de la región de Lombardía, en el norte de Italia, decidieron convertir un gran centro de congresos en un hospital de urgencias con 208 camas. En esta situación, dieciséis empleados de Medtronic de Milán renunciaron al descanso del fin de semana para ayudar a desembalar y preparar los materiales esenciales que el hospital necesitaba para ponerse en funcionamiento.
Con los cambios en la situación relativa a la COVID-19, muchas veces los empleados de Medtronic no pueden acudir a los centros hospitalarios para proporcionar formación y asistencia técnica en persona. Sin embargo, Medtronic logró pasar rápidamente de la asistencia en persona a una solución virtual.
Los consultores técnicos de Medtronic organizaron sesiones de formación virtuales y una monitorización a distancia de pacientes, e incluso respaldaron procedimientos críticos.
Un ejemplo es el equipo de Medtronic Diabetes en Portugal. En colaboración con la Unidad de Salud Local de Matosinhos, organizaron sesiones de formación remota para pacientes, con el fin de ayudarles a utilizar nuestro software CareLinkTM. Esta plataforma permite a los pacientes descargar los datos de la bomba de insulina y, con ello, les proporciona acceso a toda la información que necesitan para el tratamiento de la diabetes.
Desde el comienzo de la crisis de la COVID-19, el mundo ha visto una demanda sin precedentes de equipos de protección personal, incluso de los elementos más básicos. La respuesta de muchos empleados de Medtronic fue trabajar como voluntarios para coser máscaras faciales para sus compañeros, para la comunidad y para personal sanitario.
Un ejemplo es el de Adela Trzos. Adela trabaja para Medtronic en la República Checa. Tras recibir un mensaje de emergencia del Ayuntamiento de Praga, tomó la decisión inmediata de comenzar a coser mascarillas e incluso tuvo la ayuda de su hijo pequeño. Dedicaron horas de su tiempo libre a coser máscaras para personas mayores y el personal sanitario a su cuidado.
Monika Trzost, de Polonia, decidió recaudar dinero para coser mascarillas para profesionales sanitarios. Así, organizó una pequeña recaudación de fondos entre sus colegas y utilizó el dinero para comprar material para hacer mascarillas. Todas las mascarillas se donaron a hospitales de la ciudad.
Corlia May se unió a Medtronic en Sudáfrica hace seis meses y ha estado viviendo la Misión de Medtronic desde el primer día. Desde hace poco, se dedica a coser mascarillas al terminar al trabajo (a veces, hasta las 2 de la mañana) para amigos, familiares, colegas y clientes. Una clínica de cardiología de la ciudad tuvo una escasez de equipo de protección y Corlia entregó rápidamente las seis mascarillas que tanto necesitaba el personal de cardiología.
En esta era de distancias interpersonales, la mayoría de los empleados de Medtronic ha tenido que reducir las visitas a hospitales y encontrar formas de respaldar a los profesionales de la salud de forma remota. Sin embargo, hay casos en los que la presencia del personal de Medtronic en los hospitales fue fundamental para el éxito de los procedimientos.
Miguel Carvalheira, representante de ventas de Medtronic en Portugal, tuvo que proporcionar asistencia para las cirugías con dos pacientes muy jóvenes con cáncer colorrectal. El sistema de grapado Signia de Medtronic era el dispositivo idóneo para este procedimiento, pero el equipo quirúrgico no tenía la formación necesaria para utilizarlo. Miguel acudió al hospital y les proporcionó la asistencia que necesitaban.
Los empleados de Medtronic hicieron lo necesario para entregar paquetes y superar la escasez de equipos de protección durante la pandemia de la COVID-19.
Olga Malinowska y su equipo d Polonia entregaron 1000 trajes quirúrgicos, 3000 mascarillas quirúrgicas y 1500 mascarillas PP2 a hospitales polacos para poder tratar a sus pacientes en un entorno seguro.
Luis Lopes, Ines Joaquim, Joana Pereira, Mario Catarro y Joao Figueiredo, de Portugal, donaron 2000 pantallas reutilizables a la Ordem dos Médicos de Portugal y 2000, a profesionales sanitarios.
Raquel Santos y el equipo vascular de Portugal entregaron 200 gafas protectoras a cirujanos vasculares, para que todos los pacientes pudieran someterse a la cirugía que necesitaban.
Los equipos de la región EMEA pudieron demostrar su dedicación y experiencia en la reparación, la instalación y el mantenimiento de respiradores que salvan vidas en diferentes centros sanitarios.
Bharath Mummady y su equipo de la región de Turquía volvieron a poner en servicio respiradores que se habían retirado de muchos hospitales.
Así, pudieron poner en marcha más de 22 respiradores, para que estuvieran listos para el uso cuando los pacientes los necesitaban. El equipo también pudo instalar unos 120 ventiladores y 50 videolaringoscopios en los centros de tratamiento de la COVID-19 en Turquía.
El equipo de RMS de la península Ibérica ayudó a instalar 125 ventiladores en España y Portugal y creó un flujo de trabajo multiempresa que ayudó al Ministerio de Salud a instalar 1600 ventiladores en toda España.
En esta época sin precedentes, el confinamiento por la COVID-19 amenazó a muchas familias a quedarse sin alimentos ni suministros esenciales. Esto, a su vez, aumentó enormemente la demanda en los bancos de alimentos de toda Suiza. Ante esta situación, la Fundación Medtronic recaudó fondos para la Asociación Cartons du Coeur. Además, los empleados de la región suiza de Vaud, trabajaron como voluntarios para comprar, recoger y distribuir bienes esenciales para uno de los bancos de alimentos más importantes del país.
Esto es solo un ejemplo de cómo el equipo de Medtronic ha aumentado y asegurado el suministro de bienes esenciales para más de 50 familias necesitadas durante el confinamiento.
Durante la pandemia de la COVID-19, el equipo del Reino Unido ha dado un paso adelante, formando a médicos en un entorno de cuidados intensivos, convirtiendo 100 equipos anestésicos en respiradores y consiguieron monitores BIS para la UCI de la Manchester Royal Infirmary.
John Anderson ha impartido formación esencial sobre ventiladores a médicos que no estaban familiarizados con el entorno de cuidados intensivos y les ha ayudado a prepararse para la afluencia de pacientes con COVID-19.
Mark Prentice estuvo al frente del equipo, para convertir 100 equipos anestésicos en respiradores con los que cubrir las necesidades de la COVID-19. Estos ventiladores aumentarán la capacidad en un 100 % en Glasgow.
Mike Lucas y Paul Hampson, del equipo Norte, consiguieron un gran número de monitores BIS de toda la región y los entregaron a la Manchester Royal Infirmary para pacientes con COVID-19 en un plazo de 24 horas.