Innovating for Value in Healthcare

Valor e Innovación: El status actual no es la realidad de mañana

La situación actual de los sistemas sanitarios, marcada por la cronicidad, el incremento del gasto y la variabilidad, exige que todos adoptemos un nuevo enfoque.

La idea tradicional de innovación clínica es evidente a medida que examinas la historia de los marcapasos. Los primeros modelos eran externos al cuerpo, del tamaño de una TV, y debían ser enchufados a un toma de corriente. Eso implicaba que un corte de energía o una subida de tensión podría inutilizar el dispositivo y, en algunos casos, hasta hacerlo peligroso.

Eso fue exactamente lo que pasó en Minneapolis, en la noche de Halloween de 1957. Un apagón afectó a una gran extensión de Twin Cities y duró más de tres horas. Había generadores en los quirófanos del hospital, pero no en las habitaciones de pacientes, lo cual puso en peligro muchas vidas. Después del apagón, el Dr. C. Walton Lillehei, un cardiocirujano de gran prestigio en la Universidad de Minnesota, recurrió al fundador de Medtronic, Earl Bakken, para buscar una solución. Encargó a Earl la tarea de desarrollar el primer prototipo de marcapasos externo con batería. Cuatro semanas más tarde, el Dr. Lillehei utilizó el prototipo,con una batería con duración de 1,000 horas, en una niña, y así comenzaron una serie de innovaciones que mejoraron considerablemente las opciones de tratamiento para los pacientes.

Actualmente, por supuesto, la tecnología de los marcapasos (así como las normativas de ensayos clínicos) ha progresado inmensamente. Los dispositivos modernos son de apenas una fracción del tamaño del prototipo creado por Earl, y pueden funcionar durante una década o más. Ofrecen muchísimo más valor médico del que ofrecían hace 60 años.

Sin embargo, las innovaciones actuales y la atención suministrada a los pacientes están disponibles a un coste más alto. Esto nos remite al problema que se nos plantea como sector: cómo definimos hoy el valor en  salud.

El aumento en las primas para seguros de salud patrocinados por empleadores (138 %) versus el crecimiento salarial (48 %)

 Las maneras en las que podemos identificar mutaciones genéticas específicas en células cancerosas, crear mapas 3D de un corazón latiendo y revivir o reemplazar órganos con insuficiencia eran inimaginables medio siglo atrás. La innovación actual ha mejorado la salud y la calidad de vida de los  pacientes, y es nuestro deber que siga siendo sostenible a largo plazo.

La manera en que los sistemas sanitarios abordan las necesidades de los pacientes y pagan por los servicios nos ha llevado hasta este punto, y están listos para un cambio. Las empresas del sector, incluida Medtronic, se concentraron en crear y vender productos que sean clínica y tecnológicamente mejores que los de generaciones anteriores. Pero esos productos también cuestan más debido a la inversión en investigación y desarrollo.

Hospitales y médicos tienen maneras nuevas y mejores para tratar pacientes. Por otro lado, incentivamos el hacer tanto como sea posible por lograr reembolsos en el modelo tarifa-por-servicio. Los pacientes llegan a la consulta del médico para tratar síntomas agudos, en lugar de abordar problemas crónicos que podrían limitar su uso frecuente y episódico de los recursos del sistema. 

Gastos de salud previstos en Estados Unidos para 2021 ($4.8 billones)

En Estados Unidos se espera que el gasto sanitario alcance los $4.8 billones para 2021, un incremento alarmante respecto a los $75,000 millones gastados en 1970. Si seguimos por este camino, nos arriesgaremos a un fallo en el sistema. El gobierno ya ha aprobado reformas que apuestan por el pago por resultados, no solo por la cantidad de servicios, pruebas y productos suministrados. Para continuar por este camino es necesario aplicar este modelo en todas las fases del proceso de atención al paciente. 

En Medtronic, reconocimos esta necesidad varios años atrás, cuando introdujimos un concepto que denominamos valor económico y lo incorporamos como piedra basal de nuestra estrategia de negocios. En resumen: vimos un giro en aquello que los clientes esperaban de nosotros. Lo que necesitan no es solo valor clínico de nuestras innovaciones terapéuticas; también necesitan valor económico. El producto o servicio que entregamos tiene que proporcionar un beneficio económico como el hacer la prestación más eficiente, minimizar el derroche en el sistema o ampliar el acceso de los pacientes a las terapias.

Cambiamos el rumbo de nuestras actividades comerciales para enfrentar este desafío, y no miramos atrás. Desde que adoptamos el valor económico, identificamos una oportunidad de aumentar el valor, no solo con nuestros dispositivos, sino también a través de nuestra experiencia clínica y conocimiento terapéutico. Ese es uno de los motivos por el cual creamos la unidad de negocios Medtronic Integrated Health Solutions℠, una nueva oferta que va más allá de los dispositivos, para concentrarse en servicios y soluciones a nivel de sistema. Actualmente, Medtronic Integrated Health Solutions ayuda a hospitales, pagadores públicos y privados y sistemas de salud a alinear valor en todo el proceso de atención, mediante la entrega de un servicio más eficaz y mejorado a los pacientes.