Karen L. Parkhill es Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Financiera de Medtronic. Es miembro del Comité Ejecutivo de la compañía y es responsable de dirigir la organización financiera global de Medtronic y las funciones de apoyo clave como Tesorería, Contraloría, Impuestos, Auditoría Interna, Relaciones con Inversores, Estrategia Corporativa y Desarrollo de Negocio.
Karen se unió a Medtronic en junio de 2016 procedente de Comerica Incorporated, donde fue vicepresidenta y directora financiera. Fue miembro del Comité Ejecutivo de Administración de Comerica y de la Junta Directiva de Comerica Bank.
Como directora financiera en Comerica, Karen tenía una administración directa de Finanzas, supervisión de contabilidad, finanzas empresariales, planificación y desarrollo corporativo, relaciones con Inversionistas, tesorería y economía, con responsabilidad sobre todos los informes financieros. Anteriormente, tenía responsabilidades administrativas para la compañía de servicios de Comerica, compliance e Inteligencia financiera.
Karen se unió a Comerica procedente de JP Morgan Chase and Co., donde desarrolló su carrera como Directora Financiera en banca comercial desde 2007 hasta 2011. Se unió a JP Morgan en 1992 en el Banco de Inversiones y ocupó diversos cargos de alcance y responsabilidad crecientes, desde asociada en el Grupo de Fusiones y Adquisiciones a un directora gerente en el Grupo de Cobertura de Banca de Inversión.
Karen es Licenciada en Administración de Empresas y Matemáticas en Southern Methodist University en Dallas y tiene un Máster en Administración de Empresas de la University of Chicago Booth School of Business. En 2012 recibió el Premio de Alumnos Distinguidos de SMU Cox School of Business y en 2008 recibió el Premio de Joven Alumno Distinguido de la University of Chicago Booth School of Business. Es miembro del Foro Internacional de Mujeres y se desempeña como patrona del Club de Niños y Niñas de América, la Junta Directiva del Sistema de Salud Metodista y la Junta Ejecutiva de la Escuela de Negocios Cox de la Universidad Metodista del Sur. J. PLOOF.