Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Your browser is out of date
With an updated browser, you will have a better Medtronic website experience. Update my browser now.
POSTULACIONES ABIERTAS PARA EL PREMIO INVITACIÓN BAKKEN
¿Conoce algún paciente que maneja su propia condición médica a la vez que sirve de inspiración para que otros pacientes hagan lo mismo? ¿O algún paciente que realiza tareas voluntarias para generar un efecto positivo en su comunidad? Pídales que se postulen para el Premio Invitación Bakken 2017 de la Fundación Medtronic hasta el 24 de julio de 2017 y se unan al movimiento filantrópico mundial de los pacientes que “Viven. Dan. Sueñan”. Ver video.
Sobre el premio El Premio Invitación Bakken financiado por la Fundación Medtronic, promueve el acceso al cuidado de la salud brindando reconocimiento y conectando entre sí a personas que con la ayuda de tecnología médica han superado problemas de salud y ahora están marcando la diferencia en comunidades de todo el mundo. El programa lleva su nombre en honor al cofundador de Medtronic, Earl Bakken, quien reconoce abiertamente que la tecnología médica le ha dado 10 años o más de "vida extra", tiempo que ha sabido aprovechar teniendo una gran participación en la comunidad. Cada año la Fundación Medtronic selecciona un nuevo grupo de galardonados y los invita a:
• Reunirse en Hawái (Estados Unidos) para una experiencia única con todos los gastos pagos donde podrán adquirir habilidades que sirvan para educar e inspirar a otras personas a manejar su propia condición médica, movilizar a otros pacientes a dar y colaborar, y aprender a utilizar sus voces e incrementar sus iniciativas de voluntariado para lograr un efecto más amplio.
• Elegir una organización benéfica para que reciba una subvención de la Fundación Medtronic.
Cómo postularse Todos los postulantes mayores a los 14 años de edad con tecnología médica apta pueden participar independientemente del fabricante del dispositivo. Para obtener una lista completa de requisitos, remitir a los pacientes a liveongiveon.org. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 24 de julio de 2017.
LATIN AMERICA TELEMEDICINE INFARCT NETWORK (LATIN) — Ayudando a salvar vidas en Colombia
Las enfermedades cardiovasculares son actualmente, en Colombia y el mundo, la principal causa de muerte. Son incluso, más frecuentes que las muertes por cáncer, accidentes o violencia.
Dentro de las enfermedades cardiovasculares encontramos la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad vascular periférica. De éstas, la más común es la enfermedad coronaria y, por lo tanto, la que más víctimas fatales cobra.
Cuando hablamos de enfermedad coronaria nos estamos refiriendo a lo que comúnmente se conoce como ataque al corazón. En Colombia, la alta mortalidad por esta causa es consecuencia de la dificultad para acceder a servicios médicos de calidad y de recursos tecnológicos para diagnosticar y tratar a los pacientes. Los más afectados son aquellos que más necesidades tienen. Teniendo en cuenta esto, un pronto diagnóstico y tratamiento contribuiría a salvar vidas.
Identificando estas necesidades en nuestro sistema de salud, Medtronic ha creado una iniciativa pionera en el mundo: LATIN – Latin America Telemedicine Infarct Network -.
LATIN es una red de infartos que, a través del uso de la Telemedicina, busca dar acceso a los pacientes, principalmente de bajos recursos o de locaciones remotas, a medicina especializada (Cardiología), para brindar un diagnóstico preciso y adecuado y el tratamiento indicado para esta patología. LATIN articula el traslado de estos pacientes desde el centro de diagnóstico hasta el centro de tratamiento y se asegura de que sean llevados a Cateterismo Cardíaco en el menor tiempo posible, para así salvar su vida.
LATIN es hoy en día una realidad en Colombia. En tres años de existencia ha apoyado el diagnóstico de más de 90 mil pacientes, identificado más de 800 infartos y tratado más de 400 pacientes. Actualmente, está presente en 9 departamentos y 61 hospitales de primer o segundo nivel.