Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
DÍA EUROPEO DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ICTUS
2022
Para poder acceder al tratamiento más eficaz, es fundamental identificar rápidamente la causa del ictus. Aprenda a emplear el método FAST
Para que las personas puedan sobrevivir y recuperarse eficazmente de un ictus, necesitan recibir el tratamiento óptimo rápidamente. Por ese motivo, en este Día Europeo de Concienciación sobre el Ictus no nos limitamos a concienciar sobre las causas y los tipos de ictus, sino también sobre los tratamientos más eficaces. De esta forma, podemos colaborar entre todos para garantizar que más personas sobrevivan y se recuperen de un ictus.
Un ictus ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se bloquea repentinamente a causa de un coágulo (ictus isquémico) o se debilita, causando una hemorragia (ictus hemorrágico). Esto implica una disminución del riego sanguíneo que provoca daños a los tejidos y células del cerebro. Dependiendo de la gravedad del ictus, este puede afectar a diversas funciones corporales o incluso resultar mortal.
Existen múltiples razones por las que puede ocurrir un ictus (o un microictus). Uno de los principales factores de riesgo de sufrir un ictus es el estrechamiento y endurecimiento de las arterias provocado por la edad, determinados problemas médicos o el estilo de vida.
Se forma un coágulo de sangre en los vasos sanguíneos del cerebro que bloquea el flujo de sangre y oxígeno.
Un vaso sanguíneo se rompe total o parcialmente, lo que provoca daños en las células del cerebro e inflamación.
Normalmente se desconoce la causa de este tipo de ictus.
Recibir rápidamente el tratamiento adecuado es determinante para la supervivencia y la recuperación después de sufrir un ictus. Cada minuto que se pierde produce una destrucción estimada de 1,9 millones de neuronas, lo cual, a lo largo de una hora sin recibir tratamiento, puede equivaler aproximadamente a 3,6 años de envejecimiento normal del cerebro.2
Consulte a continuación los signos y síntomas que se deben buscar en las personas que sufren un ictus para ayudar a aplicar el método FAST.
¿Un lado de la cara se cae o se entumece?
Pida a la persona que sonría.
¿Un brazo está debilitado o entumecido?
¿El brazo se cae?
Pida a la persona que levante y mueva los dos brazos.
¿La persona balbucea al hablar? ¿La persona no puede hablar o le cuesta comprender lo que se le dice?
Pida a la persona que repita una frase sencilla.
Si la persona presenta alguno de estos síntomas,
aunque desaparezcan, llame a urgencias
para que la trasladen al hospital inmediatamente.
Aproximadamente 2 de cada 10 pacientes que sufren un ictus3 podrían beneficiarse de la trombectomía, que ha demostrado ser sumamente efectiva para la recuperación de los pacientes.4 Como resultado de ello, se considera la técnica de referencia que recomienda la Organización Europea del Ictus.4
Un metaanálisis de cinco ensayos de referencia demostró que el 46 % de los pacientes tratados con trombectomía obtuvo buenos resultados, como tiempos de recuperación más rápidos y menor discapacidad, en comparación con el 26,5 % de los pacientes que recibieron solamente el tratamiento médico estándar.5
Para asegurarse de que usted y sus seres queridos tengan acceso a este tratamiento que salva vidas en el caso de que sufran un ictus isquémico, pida información a su cirujano o médico sobre los tratamientos de trombectomía.