
Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Medtronic utiliza cookies en sus sitios web. Las cookies son archivos de texto que se instalan en los archivos del navegador del ordenador del usuario cuando visita una web y se pueden almacenar en el disco duro. La información que recopilamos con cookies es información no personal. El usuario siempre puede rechazar nuestras cookies si su navegador lo permite, pero en este caso, es posible que algunas partes de nuestra web no funcionen correctamente. Las cookies se utilizan para generar estadísticas de acceso y navegación. Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace. Leer la política de cookies.
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
La información de esta sección está dirigida exclusivamente al profesional sanitario residente en España facultado para prescribir o dispensar medicamentos, puesto que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.
por Derek Haas, Robert S. Kaplan, Dereesa Reid, Jonathan Warsh y Michael E. West
Estos pagos combinados (pagos únicos que cubren toda la atención para un trastorno médico o tratamiento del paciente durante un período específico) están implementándose cada vez más para incentivar los mejores resultados de pacientes con menos recursos. A la fecha, los pagos combinados se han utilizado de forma voluntaria en Estados Unidos. Entre los ejemplos se cuentan la iniciativa Pagos Combinados para la Mejora de la Atención (Bundled Payments for Care Improvement, BPCI) para pacientes de Medicare, los convenios entre aseguradoras comerciales y proveedores y cada vez con más frecuencia, en contratos negociados directamente entre grandes empleadores, como Boeing, Lowes y Wal-Mart, y proveedores líderes para trastornos médicos complejos.
En la misma línea del programa BPCI, los Centros para Servicios Medicare y Medicaid (CMS) anunciaron en julio de 2015 una propuesta llamada programa Comprehensive Care for Joint Replacements (CCJR) para obligar al uso de pagos combinados en reemplazos de rodilla y cadera en 75 áreas metropolitanas a partir de 2016. En el marco de las normas propuestas, los hospitales serían responsables en términos financieros no solo por el coste de la cirugía y la hospitalacización, sino también de los pagos al médico que practica la cirugía y todos los costes médicos derivados de los 90 días posteriores al alta hospitalaria.