
Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
La información de esta sección está dirigida exclusivamente al profesional sanitario residente en España facultado para prescribir o dispensar medicamentos, puesto que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.
Acerca de esta patología
La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchas personas no quedan gravemente incapacitadas, más de la mitad presenta espasticidad, lo que tensiona los músculos y puede complicar la vida diaria.
De las 2.5 millones de personas estimadas en todo el mundo con esclerosis múltiple,1 más de la mitad sufre de espasticidad.2
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, a menudo discapacitante, del sistema nervioso central (el cerebro o la médula espinal).
Se desconoce la causa exacta de la esclerosis múltiple. Se cree que es una enfermedad autoinmunitaria en la que el cuerpo ataca su propia mielina, un tejido grasoso que ayuda a las fibras nerviosas a conducir pulsos eléctricos.1
Los científicos desconocen la causa de la esclerosis múltiple. La mayoría concuerda en que hay varios factores involucrados, como la genética, el género y desencadenantes ambientales (las posibilidades incluyen virus, metales pesados o toxicidad, y traumatismos).1 La esclerosis múltiple es más común en la raza caucásica (en especial en las personas de Europa del Norte), en las mujeres y en personas con una predisposición genética.1
Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser impredecibles y variar ampliamente de una persona a la otra. Sin embargo, más de la mitad de las personas con esclerosis múltiple presenta espasticidad:2
Se usan varias pruebas y procedimientos para diagnosticar la esclerosis múltiple, incluidos los antecedentes médicos completos, el funcionamiento del sistema nervioso y una prueba diagnóstica.
Se requieren dos signos básicos para confirmar esclerosis múltiple:1
Tu médico puede diagnosticarte uno de muchos tipos diferentes de esclerosis múltiple. Desde 1996, se ha clasificado la esclerosis múltiple del siguiente modo:1
La esclerosis múltiple se presenta principalmente en adultos, pero también se diagnostica en niños y adolescentes.1
La espasticidad es causada por un daño o una lesión en la parte del sistema nervioso central (el cerebro o la médula espinal) que controla el movimiento voluntario. Este daño interrumpe las señales importantes entre el sistema nervioso y los músculos, lo cual da lugar a un desequilibrio que incrementa la actividad muscular o los espasmos.
La espasticidad puede dificultar el movimiento, la postura y el equilibrio. Puede afectar tu habilidad para mover una o más extremidades, o para mover un lado del cuerpo. A veces, la espasticidad es tan grave que se interpone en las actividades diarias, en los patrones de sueño y en el cuidado de otras personas. En algunas situaciones, esta pérdida de control puede ser peligrosa para la persona.
National MS Society. MS The Disease. Disponible en: www.nationalmssociety.org. Consultado el 04/05/08.
Rizzo MA et al. Prevalence and treatment of spasticity reported by multiple sclerosis patients. Multiple Sclerosis. 2004; 10: 589-95.
La información contenida en este sitio web no constituye consejo médico. Trate con su médico la información de diagnóstico y de tratamiento.