
Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Medtronic utiliza cookies en sus sitios web. Las cookies son archivos de texto que se instalan en los archivos del navegador del ordenador del usuario cuando visita una web y se pueden almacenar en el disco duro. La información que recopilamos con cookies es información no personal. El usuario siempre puede rechazar nuestras cookies si su navegador lo permite, pero en este caso, es posible que algunas partes de nuestra web no funcionen correctamente. Las cookies se utilizan para generar estadísticas de acceso y navegación. Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace. Leer la política de cookies.
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
La información de esta sección está dirigida exclusivamente al profesional sanitario residente en España facultado para prescribir o dispensar medicamentos, puesto que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.
Sigue estos pasos para encontrar el tratamiento adecuado, recuperar el control y vivir una vida más plena y con confianza.
Existen muchos modos de tratar los problemas de control intestinal. Recuerda que si los tratamientos conservadores no te ofrecen los resultados que necesitas, tienes más opciones.
Si sufres los síntomas de tener problemas de control intestinal, ha llegado el momento de hablar con un especialista en incontinencia fecal. Este médico puede solicitarte que rellene un cuestionario de síntomas para obtener una mejor idea de tu experiencia cotidiana y ayudarte a confirmar tu diagnóstico.
Los síntomas de la incontinencia fecal (IC) crónica incluyen los siguientes:
Los tratamientos conservadores pueden ayudar a algunas personas, pero pueden no funcionar muy bien (o no funcionar en absoluto)
en otras. Se trata de cambios de conducta sencillos que tal vez ya hayas
introducido en tu vida.
Si los tratamientos conservadores no logran los resultados que deseas, tienes más opciones.
El implante de un neuroestimulador conlleva riesgos similares a los de cualquier intervención quirúrgica, tales como inflamación, hematomas, sangrado e infecciones. Consulta con tu médico las recomendaciones para minimizar estos riesgos. Pueden producirse complicaciones con la evaluación, como movimiento del cable, problemas técnicos con el dispositivo y algún dolor temporal. Tu médico o enfermera le proporcionarán información sobre cómo usar el dispositivo de prueba, y le informarán de otras medidas de precaución relacionadas con la evaluación y con las limitaciones de actividad.
Este gel se inyecta como implante en el canal anal para engrosar los tejidos y mejorar los síntomas de la IF crónica.
Se encuentran disponibles otras opciones quirúrgicas, cada una de las cuales conlleva sus propios riesgos.