
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
Planeta
Reducimos la
huella de carbono
La ciencia lo ha dejado claro: el planeta se está calentando a pasos agigantados y esto tiene graves consecuencias a nivel mundial. Necesitamos transparencia, responsabilidad y ser valientes para tomar decisiones. Para hacer frente a la crisis climática, Medtronic se ha marcado el objetivo de cero emisiones de carbono para 2045 en todas nuestras operaciones y en nuestra cadena de valor (ámbito 1, 2 y 3). Conseguir cero emisiones de carbono no va a ser una tarea fácil, pero el beneficio para el medioambiente y para la salud merece la pena.
Cuidar de nuestro planeta sí tiene sentido desde una perspectiva empresarial, cumple las expectativas de nuestros empleados y es lo que hay que hacer. Al adoptar un modelo sostenible, las empresas crean lugares de trabajo más saludables, planifican un desarrollo meditado, mejoran la gestión de riesgos y ahorran costes. En los últimos dos años, hemos reducido la intensidad de las emisiones de carbono en nuestras operaciones en un 35 % respecto al valor de referencia de 2020, y vamos encaminados hacia nuestro objetivo del 50 % para 2025. También nos hemos marcado el objetivo de conseguir una huella de carbono cero en nuestras operaciones para 2030.
Y ahora nos atrevemos a dar otro paso más para combatir el cambio climático fijando el objetivo de reducir las emisiones de carbono a cero en nuestras operaciones, en la cadena de suministro y en los servicios de logística para 2045. Para conseguir este ambicioso objetivo, hemos creado una hoja de ruta para la descarbonización y marcaremos objetivos de reducir las emisiones de carbono en los ámbitos 1, 2 y 3, y en la iniciativa SBTi (iniciativa de objetivos científicos), un proceso de varios años que ofrece a las empresas una vía claramente definida para reducir emisiones según lo dispuesto en el Acuerdo de París.
Una de las formas que tenemos para combatir el cambio climático es utilizando más energía limpia, ya sea produciéndola nosotros mismos o comprándola de proveedores de energía locales. La tecnología de células de combustible ahora genera energía más limpia en varias de nuestras instalaciones. Convirtiendo el aire y el gas natural en energía eléctrica sin combustión, las células de combustible son más limpias que los motores de diésel o de gas tradicionales. Seguimos aumentando cada año la presencia de energía renovable en nuestras operaciones, y en 2022 más del 15 % de la energía total que ya utilizamos es renovable. En el futuro, pensamos aumentar nuestra inversión en energía geotérmica, eólica, solar e hidroeléctrica cuando sea posible. Una de las formas para hacerlo es comprando certificados de energía renovable (REC), que son instrumentos comerciales que garantizan que la energía limpia se ha generado en nuestro nombre y enviado al tendido eléctrico. Además, buscamos acuerdos de adquisición de energía virtual para contribuir al tendido eléctrico con una cantidad de energía limpia que sea igual o superior a la energía que consumimos a nivel global.
De igual forma, apostar por la sostenibilidad significa que nuestro desarrollo y nuestros procesos sean verdes. El consejo de la construcción ecológica de Estados Unidos galardonó a nuestro centro de fabricación de Alajuela, en Costa Rica, con un certificado LEED platino en operaciones y mantenimiento, símbolo mundialmente reconocido de sostenibilidad. Esta instalación es el primer centro de Medtronic en Latinoamérica en obtener esta prestigiosa certificación LEED, que es el sistema de calificación de construcción ecológica más utilizado en todo el mundo.
La cogeneración es un sistema que produce calor y electricidad en una sola planta, que reduce sustancialmente las emisiones de carbono y los costes energéticos. Recientemente hemos instalado un nuevo sistema de cogeneración en nuestras instalaciones de Mirandola, en Italia. El sistema producirá cerca de 7,5 millones de kilovatios por hora al año, reduciendo así la dependencia de la instalación en el tendido eléctrico local y reduciendo la huella de carbono de la instalación en más del 30 %.
Hemos instalado recientemente dos células de combustible en nuestra instalación de North Haven, en Connecticut, donde fabricamos equipos quirúrgicos. Estas nuevas células de combustible producen 4 megavatios, lo que representa casi el 80 % de la energía que la planta necesita. Esperamos ahorrar 2,3 millones de dólares al año y reducir las emisiones de carbono en 4000 toneladas métricas al año en comparación con lo que nos costaría comprar energía del tendido eléctrico local. "Las células de combustible proveerán de una fuente de energía estable a nuestra planta", afirmó Chris Sirois, director de la planta. "Desde el punto de vista operativo, la eficiencia que esperamos ganar con esta dos unidades es notable".
A pesar de los retrasos provocados por el huracán María, el terremoto y la pandemia de COVID-19, conseguimos finalizar la construcción de una nueva planta solar en nuestro centro de fabricación de los Juncos, en Puerto Rico. "Ha sido una montaña rusa llena de altibajos, sin dudas", afirmó Daniel Sterner, director de energía global en Medtronic. "Pero el equipo supo mantenerse firme en el objetivo y trabajó en circunstancias muy difíciles. Somos conscientes de la importancia de este proyecto y de lo que significa para nuestra empresa, para nuestro país, Puerto Rico, y su gente." La planta de 5 megavatios produce energía limpia para la instalación de los Juncos y envía un excedente de energía al tendido eléctrico local para que lo pueda utilizar la comunidad.
Utilizar la energía de forma eficiente es una de las formas más limpias, rápidas y rentables de ampliar los recursos energéticos de los que disponemos hoy en día. En el sector de los productos sanitarios, las fábricas son las instalaciones que suelen consumir más energía. Con el fin de minimizar el consumo de energía, nos aseguramos de que los equipos de los centro de fabricación funcionen de forma eficiente. Por ejemplo, hemos sustituido las luces menos eficientes de las instalaciones comerciales y de las fábricas por luces LED eficientes. En total hemos sustituido más de 150 000 bombillas en 26 centros de todo el mundo y hemos ahorrado más de 3 millones de dólares al año.
El sector sanitario es responsable del 4,5 % de las emisiones de carbono producidas en todo el mundo.1 Para reducir estas emisiones en nuestro sector, estamos liderando una acción colaborativa por el clima con el servicio de la seguridad social de Inglaterra (NHS, National Health Service) y con la academia nacional de medicina (NAM, National Academy of Medicine) de Estados Unidos. El director ejecutivo de Medtronic, Geoff Martha, firmó una carta conjunta con directores ejecutivos de otras empresas sanitarias mundiales como miembros de International Leadership Group for a Net Zero NHS (Grupo de líderes internacionales para un NHS con cero emisiones) a fin de apoyar al sistema sanitario más grande de Inglaterra en sus objetivos de cero emisiones. Medtronic también participa en NAM Action Collaborative to Decarbonize the U.S. Health Sector (Acción colaborativa NAM para la descarbonización del sector sanitario estadounidense), que agrupa a líderes de diferentes sectores para desarrollar e implementar entre todos una agenda de acciones compartidas para reducir el impacto medioambiental y fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia climática.
Sabemos que la salud está directamente vinculada al medioambiente. Reduciendo nuestra huella de carbono y promoviendo un cambio en nuestro sector, estamos invirtiendo en la salud de nuestra empresa, de las personas y del planeta.
Más temas: