
Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Medtronic utiliza cookies en sus sitios web. Las cookies son archivos de texto que se instalan en los archivos del navegador del ordenador del usuario cuando visita una web y se pueden almacenar en el disco duro. La información que recopilamos con cookies es información no personal. El usuario siempre puede rechazar nuestras cookies si su navegador lo permite, pero en este caso, es posible que algunas partes de nuestra web no funcionen correctamente. Las cookies se utilizan para generar estadísticas de acceso y navegación. Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace. Leer la política de cookies.
Tu navegador está desactualizado
Con un navegador actualizado, tendrás una mejor experiencia en el sitio web de Medtronic. Actualizar mi navegador ahora.
La información de esta sección está dirigida exclusivamente al profesional sanitario residente en España facultado para prescribir o dispensar medicamentos, puesto que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.
Acerca de esta patología
Si tienes estreñimiento, no estás solo. El estreñimiento es uno de los problemas intestinales más comunes; más de la mitad de nosotros lo experimentamos en algún momento de nuestras vidas. De hecho, hasta 1 de 5 personas dice haber sufrido estreñimiento crónico (prolongado). Es por eso que hemos usado nuestro conocimiento para desarrollar un tratamiento innovador para aquellos pacientes en los que los tratamientos estándar para el estreñimiento no funcionan bien.
El estreñimiento se define como tener menos de tres defecaciones a la semana, heces duras o abultadas, dificultad para vaciar el intestino, sensación de defecación incompleta, o sensación de que hay algo que obstruye el intestino. Puede que experimentes uno o más de los siguientes síntomas.
El estreñimiento tiene muchas causas posibles. La más común es falta de fibra en la dieta y falta de actividad física. Otras causas frecuentes son los cambios en la vida o la rutina, como un embarazo, el envejecimiento y los viajes; el uso abusivo de laxantes; ignorar la necesidad imperiosa de defecar; y no beber suficiente líquido. Ciertas enfermedades o patologías, como un ictus (más frecuente), síndrome del colon irritable, enfermedad de Parkinson y diabetes pueden afectar el funcionamiento de los intestinos. Algunos fármacos también pueden causar estreñimiento.
Los síntomas de estreñimiento pueden variar:
También puede que experimentes lo siguiente:
También puedes tener problemas de control de vejiga o incontinencia fecal además de estreñimiento.
El estreñimiento afecta a todos los grupos de edades, y tanto a hombres como a mujeres. Cualquier cosa que ralentice el paso de la comida por el intestino puede aumentar tus posibilidades de sufrir estreñimiento. Por ejemplo:
La diabetes y los trastornos neurológicos son factores de riesgo alto para el estreñimiento crónico.
Habla con tu médico acerca de tus síntomas y de cómo afectan tu vida cotidiana. Tu médico hará un diagnóstico de acuerdo con tus síntomas.
La información contenida en este sitio web no constituye consejo médico. Trate con su médico la información de diagnóstico y de tratamiento.