TERAPIA DE CONTROL DE LA VEJIGA ADMINISTRADA MEDIANTE NEUROMODULACIÓN SACRA (NMS)
P: ¿Qué es la Terapia de control de la vejiga administrada mediante NMS?
R: Es un tratamiento que actúa directamente en los nervios que controlan su vejiga, a fin de ayudarla a retomar su función normal.
P: ¿Cómo funciona?
R: La Terapia de control de la vejiga administrada mediante NMS restaura* la función de la vejiga estimulando levemente los nervios sacros.
P: ¿Por qué trata los nervios sacros?
R: Se cree que los problemas de control de la vejiga se deben a un problema de comunicación entre el cerebro y los nervios sacros, que controlan la vejiga y los músculos implicados en la micción.
P: ¿Cuáles son los beneficios de esta terapia?
R: Con esta terapia puedes reducir los viajes al baño, sufrir menos accidentes y tener mayor confianza, así como volver a realizar las actividades que disfrutas.
P: ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o complicaciones?
R: El implante de un neuroestimulador conlleva riesgos similares a los de cualquier intervención quirúrgica, tales como inflamación, hematomas, sangrado e infecciones. Consulta con tu médico las recomendaciones para minimizar estos riesgos.
P: ¿Qué diferencia esta terapia de otras opciones?
R: Es la única terapia avanzada para la VH clínicamente superior a la medicación oral. Además, es la única terapia que le permite probarla en una evaluación primero.
P: ¿Cuánto dura el alivio?
R: Esta terapia redujo significativamente los síntomas de VH y de retención urinaria no obstructiva en personas tratadas durante 5 años1. Tu experiencia puede ser diferente.
P: ¿Curará la terapia mi enfermedad?
R: No. Puede resultar efectiva, pero no es una cura. Si se apaga o retira el neuroestimulador, pueden volver a aparecer los síntomas.
P: ¿Qué sensación produce la estimulación?
R: La mayor parte de las personas la describe como una sensación leve de tirón, hormigueo o palpitación en la zona pélvica. No debería causar dolor. La configuración de la estimulación se puede ajustar y las sensaciones varían de una persona a otra.
P: ¿Puedo realizarme una RM mientras recibo esta terapia?
R: Se puede realizar una RM en condiciones concretas. Para más información, consulta a tu médico.
P: ¿Desde hace cuánto tiempo existe esta terapia?
R: Se trata de un tratamiento aprobado por la FDA que los médicos llevan utilizando hace casi 20 años para tratar los problemas de control de vejiga. Más de 250 000 personas han recibido esta terapia.