banner



formación

Recursos para neurorradiólogos
intervencionistas

Ser médico requiere enfoque y adaptabilidad a medida que los productos y las técnicas evolucionan. El Programa de formación médica está diseñado para ayudar a personas de todos los niveles de experiencia a conocer mejor las nuevas tecnologías y las soluciones innovadoras. Con un plan adaptado impartido tanto en formato en línea como presencial por destacados profesores, estamos dedicados a ayudarle a centrarse en ampliar sus conocimientos y mejorar la atención a sus pacientes. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre los cursos y programas específicos o visite el sitio web Medtronic Impact.

Nuestros talleres

Organizamos nuestros talleres sobre el tratamiento de IIA, aneurismas y MAV en 12 centros de Europa.

Haga CLIC a continuación para expandir la ficha informativa de la que desea saber más:

Expandir todo

TALLER SOBRE TRATAMIENTOS PARA EL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO, Barcelona, Ginebra y Montpellier

BARCELONA

DR. TOMASELLO Y DR. RIBÓ
Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, España

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CURSO

  • Formar en los tratamientos y consideraciones del ictus isquémico agudo
  • Comentar la selección y los diagnósticos de los pacientes
  • Aumentar el conocimiento y el interés por la tecnología entre los intervencionistas
  • Ofrecer formación sobre el uso seguro y eficaz del dispositivo de revascularización Solitaire™

Durante este curso de un día y medio de duración, intervencionistas y neurólogos estarán presentes junto a sus médicos para comentar de forma interactiva todos los aspectos del tratamiento del ictus isquémico agudo, desde el inicio del ictus hasta el tratamiento posoperatorio.
Sesiones de casos grabados abrirán el debate sobre el tratamiento específico de las complicaciones y favorecerán el intercambio interactivo con todos los miembros del equipo especializado en ictus de Barcelona.

MÉTODOS UTILIZADOS

  • Presentaciones didácticas
  • Comunicación de las prácticas óptimas

DISEÑADO PARA

Equipos de intervencionistas y neurólogos que desean aprender más sobre los tratamientos y consideraciones del ictus isquémico agudo.

TAMAÑO DE LOS GRUPOS

Cada grupo constará de 6 equipos especializados en ictus como máximo. Para que los participantes tengan tiempo suficiente para comentar los casos, cada grupo constará de un intervencionista, acompañado de un colega neurólogo.

DURACIÓN

Este curso tiene una duración de un día y medio. La llegada está programada para la noche anterior y la salida está planificada para primera hora de la tarde
del día 2.

HOSPITAL Y EXPERTOS

El Hospital Universitario Vall d´Hebron (HVH) representa uno de
los principales hospitales académicos de Cataluña y tiene un área de captación de 800 000 personas. En el centro se trata a unos 1400 pacientes con ictus cada año. La Unidad de ictus cuenta con una infraestructura de alto nivel y recursos que incluyen disponibilidad de una sala de RM/TAC y angiografía 24 horas, neurólogo especializado en ictus de guardia 24 horas 7 días a la semana, y especialista en neurosonología 24 horas 7 días a la semana para ecografía carotídea y sonografía con codificación en color transcraneal. El Centro de ictus posee una dilatada experiencia en ensayos clínicos sobre el ictus isquémico y hemorrágico agudo. El departamento realiza anualmente un total de 2400 procedimientos endovasculares e intervencionistas.

GINEBRA

DR. P. MACHI, MR. O. BRINA, DR. E. GORISLAV Y DR. G. BERNAVA
Hospital Universitario de Ginebra, Suiza

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CURSO

  • Formar en los tratamientos y consideraciones del ictus isquémico agudo
  • Comentar la selección y los diagnósticos de los pacientes
  • Aumentar el conocimiento y el interés por la tecnología entre los intervencionistas
  • Ofrecer formación sobre el uso seguro y eficaz del dispositivo de revascularización Solitaire™

Durante este curso de un día y medio de duración, intervencionistas estarán presentes junto a sus médicos para comentar de forma interactiva todos los aspectos del tratamiento del ictus agudo, desde el inicio del ictus hasta el tratamiento posoperatorio. Sesiones de casos grabados abrirán el debate sobre el tratamiento específico de las complicaciones y favorecerán el intercambio interactivo con todos los miembros del equipo de Ginebra. Animamos a los participantes a que lleven casos personales para compartirlos con el grupo.

MÉTODOS UTILIZADOS

  • Presentaciones didácticas
  • Formación práctica
  • Comunicación de las prácticas óptimas

DISEÑADO PARA

Intervencionistas que desean aprender más sobre los tratamientos y consideraciones del ictus isquémico agudo.

TAMAÑO DE LOS GRUPOS

Cada grupo constará de 8 participantes como máximo para dejar tiempo suficiente para la formación práctica.

DURACIÓN

Este curso tiene una duración de un día y medio. La llegada está programada para la noche anterior y la salida está planificada para primera hora de la tarde del día 2.

HOSPITAL Y EXPERTOS

El Centro de ictus y el Departamento de neurorradiología clínica e intervencionista de Ginebra se encuentran en el oeste de Suiza. 

En 2018, el departamento realizó unos 700 procedimientos intracraneales, que incluyeron 200 aneurismas, MAV y fístulas y 200 eventos de ictus isquémico agudo. Desde 2007, el equipo ha realizado numerosas intervenciones de ictus anuales, lo que le aporta una experiencia acumulada de más de 1000 trombectomías mecánicas realizadas.

Montpellier

PROF. VINCENT COSTALAT, PROF. ALAIN BONAFÉ Y DR. GASCOU
Departamento de Neurorradiología, Hospital Gui de Chauliac, Montpellier, Francia

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CURSO

  • Formar en los tratamientos y consideraciones del ictus isquémico agudo
  • Comentar la selección y los diagnósticos de los pacientes
  • Aumentar el conocimiento y el interés por la tecnología entre los intervencionistas
  • Ofrecer formación sobre el uso seguro y eficaz del dispositivo de revascularización Solitaire™

Durante este curso de un día y medio de duración, anestesiólogos, neurólogos e intervencionistas estarán presentes junto a sus médicos para comentar de forma interactiva todos los aspectos del tratamiento del ictus agudo, desde el inicio del ictus hasta el tratamiento posoperatorio. Sesiones de casos grabados abrirán el debate sobre el tratamiento específico como, por ejemplo, de la estenosis intracraneal, el ictus con oclusión en tándem y las complicaciones, y favorecerán el intercambio interactivo con todos los miembros del equipo de Montpellier. Animamos a los participantes a que lleven casos personales para compartirlos con el grupo.

MÉTODOS UTILIZADOS

  • Presentaciones didácticas
  • Revisión de la experiencia clínica
  • Experiencia práctica sobre el uso del dispositivo de revascularización Solitaire™ y los dispositivos de acceso en modelos de silicona avanzados de vasos humanos realistas de la vasculatura cerebral, incluidos trombos recién formados

DISEÑADO PARA

Cualquier equipo especializado en ictus isquémico (anestesiólogos, médicos especialistas en ictus e intervencionistas) que desea aprender más sobre los tratamientos y consideraciones del ictus isquémico agudo.

TAMAÑO DE LOS GRUPOS

Cada grupo constará de 10 participantes como máximo para dejar tiempo suficiente para la formación práctica.

DURACIÓN

Este curso tiene una duración de un día y medio. La llegada está programada para la noche anterior y la salida está planificada para primera hora de la tarde del día 2.

HOSPITAL Y EXPERTOS

El Centro de ictus y el Departamento de neurorradiología clínica e intervencionista de Montpellier se encuentran en el sur de Francia, cerca del Mediterráneo. El centro da servicio a los 2,5 millones de habitantes de la ciudad.

En 2018, el departamento realizó un total de unos 2000 procedimientos intracraneales que incluyeron 400 embolizaciones intracraneales de aneurismas y 450 eventos de ictus isquémico agudo.

CURSO AVANZADO SOBRE EL TRATAMIENTO DEL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO*

TALLER SOBRE OPCIONES TERAPÉUTICAS ANEURISMAS, DR.SALEH LAMIN, BIRMINGHAM

TALLER SOBRE TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL TRATAMIENTO DE ANEURISMAS Y MAVs, PROF. RENE CHAPOT, ESSEN

TALLER SOBRE OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA ANEURISMAS, PROF. MONIKA KILLER-OBERPFALZER, SALZBURGO

OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA ANEURISMAS

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO

INMERSIÓN CLÍNICA HEMORRÁGICA, PROF. CHARBEL MOUNAYER, LIMOGES

TALLER SOBRE OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA EL ANEURISMA, DR. NADER SOUROUR, PARÍS

DECISIÓN CORRECTA. MOMENTO ADECUADO.

clinical case

TRATAMIENTO NEUROVASCULAR AVANZADO CON TECNOLOGÍA DE FORMACIÓN NEXT-GEN

Cuando se trata un ictus, no hay tiempo que perder. Por ese motivo, hemos desarrollado una herramienta de realidad virtual de capacitación sobre el pathway del ictus que facilitará un triaje más rápido del paciente a través de una tecnología de inteligencia artificial adaptable.

Procedure options

HERRAMIENTAS DE TRATAMIENTO

Icono de herramientas

Hay muchos productos y técnicas entre los que elegir en el quirófano. La selección rápida de las herramientas adecuadas y el tratamiento apropiado permitirá obtener resultados óptimos para el paciente.

A PRIMERA VISTA

Basándose en el tipo de ictus, determinado por sus observaciones, decida si al paciente le corresponde un centro de tratamiento endovascular o un hospital local.
La decisión adecuada que se tome aquí encaminará al paciente hacia el tratamiento más adecuado en su caso.

ENCONTRAR LA MODALIDAD ADECUADA

Ayude al equipo especializado en ictus a identificar la mejor modalidad de estudio por imágenes para cada caso de paciente único. Una elección correcta encamina de forma eficaz al paciente hacia su recuperación, al tiempo que ahorra recursos médicos.

ELEGIR EL CAMINO ADECUADO
PARA SUS PACIENTES CON ICTUS
PARA OPTIMIZAR LOS RESULTADOS

#
Ipad and VR headset

LOS DETALLES

¿Cómo me registro? 

Rellene el formulario siguiente para contactar con el representante local de Medtronic

¿Cómo se entrega la formación? 

Existe una versión para móvil para que todas las personas puedan acceder de forma remota. La formación presencial será organizada por el representante local

MÁS INFORMACIÓN

¿Le interesa esta experiencia? Envíenos un mensaje.

*Indicates Required Field

Your information will be processed and protected in accordance with our privacy statement

Selecting “no” to marketing emails above will not affect your other email selections, and a Medtronic representative will still reach out via email, if selected. Your personal data will used to manage your relationship with Medtronic, and, if you consent, to provide you with relevant email updates based on your user preferences. You can opt-out of receiving such emails at any time by clicking the unsubscribe link in the relevant email. Medtronic may use pixels and other technologies in emails to gather statistics around email opening and clicks, to help us improve our communications and to provide you with relevant content. For more information, see the Medtronic privacy notice.

You can always change your preferences or update your personal details by visiting the Preference center.

See the Preference center