Optimización de la analgesia

El manejo de la nocicepción durante la cirugia presenta un gran reto para la recuperación del paciente, la estancia hospitalaria y el coste del tratamiento.

Un uso excesivo de opioides podria resultar en hipotensión intraoperatoria, depresión respiratoria, naúseas y vómitos postoperatorios etc.,1,2,3 y una falta de analgésicos podría derivar en dolor postoperatorio agudo o crónico, retrasando la recuperación y el coste asociado a estas complicaciones.4,5,6

Nuestra solución para la monitorización del dolor

El monitor de nocicepción PMD-200TM, desarrollado por Medasense Ltd, ayuda a monitorizar la respuesta fisiológica al dolor de los pacientes anestesiados (nocicepción) debido a estimulos dolorosos y adapta la dosis de analgésico dependiendo de las necesidades y sensibilidad de cada paciente. El índice integrado de nocicepción (NOL®) proporciona una alerta de presencia y severidad de la respuesta al dolor superior a otros índices basados en parámetros individuales (como cambios en la frecuencia cardiaca y la tensión arterial) para reducir las complicaciones y mejorar la recuperación de los pacientes.7,8

¿Cómo funciona la monitorización de la nocicepción?

1. ADQUISICIÓN DE LA SEÑAL    →     2. ANALIZAR LA SEÑAL    →     3. CUANTIFICAR LA SEÑAL    →     4. MANEJO ÓPTIMO DEL DOLOR

Potencial reducción de las complicaciones post-operatorias

Optimizando la administración analgésica en cuidados críticos guiado con NOL® podria mejorar la experiencia del paciente al reducir el riesgo del uso excesivo o infradosificación de opioides y complicaciones asociadas.9

LA ANALGESIA GUIADA CON NOL® PODRIA REDUCIR EL USO DE OPIOIDES EN EL INTRAOPERATORIO HASTA UN 30 % CON UN 80% DE REDUCCIÓN DE EVENTOS DE HIPOTENSIÓN INTRAOPERATORIA9

   

  • Los vídeos han sido creados por Medasense. Las marcas de terceros son marcas registradas de sus respectivos propietarios.